El centro donde desarrollo mis prácticas es el IES "Maestro Domingo Cáceres"
Este instituto se encuadra en un contexto socio económico medio alto, barrio en el que la mayor parte de los habitantes con edad de trabajar lo hacen en el sector servicios. No son destacables especialmente en sus habitantes aspectos de desarraigo social ni problemas de inadaptación, aunque puede haber alguno aislado. Podemos decir que el contexto es propicio para el desarrollo normal de la mayor parte de los alumnos y para su educación, aunque una parte no excesivamente numerosa provienen de otros barrios y acuden al centro por diferentes motivos y sobre ellos no podemos asegurar que sean válidas las consideraciones hechas para el grueso del alumnado que procede de la barriada.
Los alumnos que ingresan en ESO proceden en su mayor parte de colegios más o menos próximos, como Glacis, Santa Marina, Guadiana, Luis de Morales, Arias Montano, Segura Covarsí e, incluso, de las Vaguadas, bastante alejado del centro.
En 1º de Bachillerato se mantiene una escolarización extraordinaria, no solo por los alumnos que promocionan desde nuestros cuartos de ESO, sino que también son numerosos los alumnos que llegan procedentes de cualquier punto de la ciudad o de pueblos cercanos; para cursar Formación Profesional, los alumnos vienen de cualquier punto de la provincia. En la modalidad on-line hay alumnos de cualquier punto de España.
Cuenta este barrio con otros dos institutos, el IES Rodríguez Moñino y el IES Bioclimático, y de cuatro colegios concertados de enseñanza secundaria, Santa Teresa, Oscus, Salesianos y Maristas, lo que supone una oferta más que suficiente para garantizar a los padres el derecho a elegir con más facilidad el centro deseado.
Los padres generalmente están muy concienciados y colaboran con el centro en la educación de sus hijos. No en vano la frecuencia con la que demandan entrevistarse con los tutores es realmente elevada y a las convocatorias de cualquier tipo que hace el centro la asistencia es siempre superior al 65% de los convocados.
No se aprecian excesivos problemas de absentismo escolar entre los alumnos, y la conflictividad en las aulas está bastante bien controlada. Uno de los principales problemas es el excesivo número de alumnos por aula derivado de la elevada población en edad escolar con que cuenta el barrio, que motiva la existencia de un gran número de alumnos en todos los centros de enseñanza secundaria de la zona, a diferencia de otras de la ciudad.
En este contexto, no abundan los alumnos necesitados de adaptaciones curriculares no significativas, aunque cada curso hay una cantidad de alumnos en el centro que requieren adaptaciones significativas por su condición de ACNEE.
viernes, 5 de abril de 2019
ANÁLISIS DEL CENTRO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)







0 comentarios:
Publicar un comentario